Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Plataforma de Acompañamiento Emocional

Círculos Psicoeducativos

Disponibilidad de círculos

Si ha recibido la notificación por correo electrónico de su registro, por favor espere a que comuniquemos con usted para darle indicaciones

Le informamos que los círculos están abiertos para registro para toda la comunidad estudiantil BUAP, por lo que estos pueden cerrarse en cualquier momento, impidiendo su registro a este

Tema Descripción Información Opciones
Ansiedad, ya suéltame

Fomentar en los estudiantes universitarios la comprensión clara sobre la ansiedad: qué es, sus tipos, cómo se manifiesta en el cuerpo y en la mente, y entender las razones de su aparición, mediante estrategias psicoeducativas y actividades prácticas orientadas para reducirla y gestionarla de forma saludable, con el propósito de promover el autocuidado, comprensión hacia uno mismo y empatía con los demás.

  • Imparte:
  • ADRIANA HERNÁNDEZ FUENTES
  • Fechas/Horarios
  • 12, 19, 26 de septiembre, 3, 10 y 17 de octubre 2025 Horario15:00 a 17:00
Aprendiendo a liberar emociones

Tema: Regulación de la Salud Emocional
Objetivo: Aprender a identificar emociones propias y ajenas, desarrollando estrategias de afrontamiento, a través de técnicas de regulación emocional, para favorecer la toma de decisiones y el manejo del estrés de la comunidad estudiantil.

  • Imparte:
  • CLAUDIA LEONOR CASTILLO NERI
  • Fechas/Horarios
  • Fechas: 28 de agosto 4, 11, 18 y 25 de septiembre 2025 Horario: 12- 14 horas
Consciencia y Consumo

El consumismo y sus efectos en la sociedad, la publicidad y su influencia en nuestras emociones, el impacto del consumismo en nuestras emociones y bienestar, desarrollando habilidades para un consumo más consciente

  • Imparte:
  • ROMEL CARLOS CARRERA SOLIS
  • Fechas/Horarios
  • Viernes: 12, 19, 26 de septiembre, 3, 10, 17 de octubre 2025 Horario: 15:00 a 17:00h
Construyendo relaciones sanas con los demás

Tema: Tema: Desarrollo de Habilidades sociales
Objetivo: Desarrollar habilidades comunicativas y emocionales que favorezcan las relaciones interpersonales, así como identificar los aspectos de las relaciones mediante actividades de reflexión y terapéuticas, para que puedan mejorar sus interacciones sociales.

  • Imparte:
  • SOFÍA GUADALUPE GARCÍA LÓPEZ
  • Fechas/Horarios
  • 22 y 29 de agosto, 5, 12, 19 y 26 de septiembre 2025 Horario: 15 a 17 hrs
Cuando la normalidad NO es la norma

Tema: Manejo de emociones y pensamientos repetitivos
Objetivo: Explicar el concepto de normalidad a través definiciones y ejercicios prácticos para poder combatir, los pensamientos que lleven a escenarios catastróficos.

  • Imparte:
  • RAYMUNDO BENJAMIN CABALLERO SIERRA
  • Fechas/Horarios
  • Fecha de Inicio: 28 de agosto y 4, 11, 18, 25 de septiembre de 2025 Horario: 15 a 17 horas
Cuidando mi relación

Brindar a la comunidad universitaria herramientas de comunicación y establecimiento de límites, mediante actividades de reflexión para tener una mejor relación de pareja.

  • Imparte:
  • JUAN CARLOS CUEVAS VALDEZ
  • Fechas/Horarios
  • 19, 26 de septiembre, 3,10,17,24 de octubre 2025 Horario: 12 a 14h
De la calma al bienestar

Tema: Técnicas de Inteligencia Emocional
Objetivo: Compartir con la comunidad estudiantil técnicas grupales que les permitan aprender a conocer, regular y gestionar mejor sus emociones para contribuir a sus salud mental y bienestar emocional.

  • Imparte:
  • DULCE MARÍA GUTIÉRREZ PASTRANA
  • Fechas/Horarios
  • Fecha de Inicio: 21, 28 de agosto y 4,11,18,25 de septiembre 2025
    Horario: 12 a 14 horas
De madre a Mujer Trabajando

La Maternidad (Trabajadoras) Generar un espacio de encuentro, mediante el diálogo y la escucha, para desarrollar herramientas de afrontamiento ante la vida laboral.

  • Imparte:
  • DEYSI VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
  • Fechas/Horarios
  • Jueves y Viernes Abril 11,12, 18, 19, 25, 26 Mayo 2, 3,9,16, 17, 23, 24, 30, 31
    Horario de 14:00 a 16:00 hrs
DesenamorArte

Tema: Duelo de pareja
Objetivo: Acompañar en el proceso de duelo de pareja, por medio de reflexiones y actividades colectivas, para lograr validar las emociones, reforzar la seguridad y su autoestima.

  • Imparte:
  • ADOLFO TADEO HERNÁNDEZ PEREA
  • Fechas/Horarios
  • Fecha de Inicio: 21 y 28 de agosto, 4, 11, 18, y 25 de septiembre 2025 Horario:11 a 13 horas
Desenredando telarañas emocionales

Tema: Manejo de las emociones
Objetivo: Compartir Información sobre el manejo de las emociones, por medio de actividades lúdicas y terapéuticas, para que las apliquen en su vida cotidiana y mejoren en los aspectos psico socioemocionales de su vida.

  • Imparte:
  • ANA LEONOR IGNACIO REYES
  • Fechas/Horarios
  • Fecha de Inicio: 29 de agosto, 5,12,19,26 de septiembre y 3 de octubre de 2025 Horario: 10 a 12 h
Deseo, Pasión y Ficción

Tema: Motivación y metas personales
Objetivo: Desarrollar la consciencia sobre la construcción del deseo siendo un impulso emocional y psicológico que nos lleva a buscar algo que consideramos valioso o atractivo, es a partir de la reflexión de las representaciones culturales y las diferencias entre la pasión y la ficción poder entender como la tensión que produce la realidad en nuestras relaciones influye en las decisiones.

  • Imparte:
  • IRVINN CANO LECONA
  • Fechas/Horarios
  • Fecha de Inicio: 14,21,28 de agosto, 4,11,18,25 de septiembre, 2,9,16 de Octubre de 2025
    Horario: 12 a 14 horas
El poder de la vulnerabilidad

Tema: Plan de autocuidado a largo plazo
Objetivo: Estimular la comprensión, el manejo efectivo y el apoyo mutuo en torno a la
depresión; proporcionando herramientas y fomentando el autoconocimiento para
generar redes de apoyo y eliminar estigmas.

  • Imparte:
  • JANET MIGUEL MIGUEL
  • Fechas/Horarios
  • Fecha de inicio: 27 de agosto 3, 10,17,24 de septiembre y 1 , 8 de octubre 2025 Horario: 15 a 17 horas
El poder del no: Límites que cuidan

Tema: Comunicación asertiva y autoestima
Objetivo: Desarrollar con las/os participantes, comunicación asertiva que les permita establecer límites saludables en sus relaciones interpersonales, a través de herramientas y estrategias de interacción, para mejorar su bienestar emocional, autonomía y toma de decisiones

  • Imparte:
  • LUIS ALBERTO JIMÉNEZ SÁNCHEZ
  • Fechas/Horarios
  • 28 de agosto, 4, 11, 18 y 25 de septiembre 2025 en un Horario de: 12 a 14 hrs. 5 SESIONES
"El rincón terapéutico"

Tema: Técnicas para la toma de decisiones.
Objetivo: Promover el autoconocimiento, la reflexión y el intercambio experiencial; a partir de diversas lecturas seleccionadas

  • Imparte:
  • DEYSI VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
  • Fechas/Horarios
  • Fecha de Inicio: 27 de agosto 3, 10, 17, 24 de septiembre 1, 8 y 15 de octubre 2025 Horario: 13 a 15 horas
Entrenando la mente

Tema: Estrategias para manejar la ansiedad
Objetivo: Comprender cómo se manifiesta la ansiedad en sus pensamientos, emociones y conductas, a través de la identificación de patrones de pensamiento disfuncional y la aplicación de técnicas de reestructuración cognitiva y autorregulación conductual, que les permita mejorar el autocuidado y las habilidades para afrontar alguna dificultad ante situaciones estresantes.

  • Imparte:
  • CLAUDIA IRENE FLORES ARÉVALO
  • Fechas/Horarios
  • 18, 25 de septiembre, 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre Horario: 14:00 a 16:00
Entrenando la mente

Tema: Estrategias para manejar la ansiedad
Objetivo: Comprender cómo se manifiesta la ansiedad en sus pensamientos, emociones y conductas, a través de la identificación de patrones de pensamiento disfuncional y la aplicación de técnicas de reestructuración cognitiva y autorregulación conductual, que les permita mejorar el autocuidado y las habilidades para afrontar alguna dificultad ante situaciones estresantes.

  • Imparte:
  • CLAUDIA IRENE FLORES ARÉVALO
  • Fechas/Horarios
  • Fecha de Inicio: 20,27 de agosto,3, 10, 17, 24 de septiembre y 1 de octubre 2025
    Horario: 9 a 11 h
¿Es Pareja tu Pareja?

Tema: Comunicación en la relación de pareja
Objetivo: Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y resolución constructiva de conflictos, a través del análisis de la dinámica relacional de parejas, el uso de ejercicios experienciales, que permitan mejorar la confianza mutua y la interacción en la pareja.

  • Imparte:
  • GIBRAN YAMIL ZAMORA GÓMEZ
  • Fechas/Horarios
  • Fecha de Inicio: 19,26 de agosto, 2,9,23,30 de septiembre 2025 Horario: 11 a 13 horas
Hablemos de Violencia y Agresión, Testimonios que hacen lazo

Analizar las múltiples dimensiones de la violencia y la agresión incluyendo la perspectiva de los participantes, los lazos sociales que se generen y las configuraciones espaciales y discusivas que producen, con la finalidad de identificar de identificar las estrategias para la prevención y transformación de situaciones de violencia.

  • Imparte:
  • RODOLFO SERGIO MORA PICHÓN
  • Fechas/Horarios
  • 24 de septiembre, 1, 8, 15, 22, 29 de octubre 2025 Horario:
Hablemos de Violencia y Agresión. Testimonios que hacen lazo

Analizar las múltiples dimensiones de la violencia y la agresión incluyendo la perspectiva de los participantes, los lazos sociales que se generen y las configuraciones espaciales y discusivas que producen, con la finalidad de identificar de identificar las estrategias para la prevención y transformación de situaciones de violencia.

  • Imparte:
  • RODOLFO SERGIO MORA PICHÓN
  • Fechas/Horarios
  • 24 de septiembre, 1, 8, 15, 22, 29 de octubre 2025 Horario:
Las relaciones sanas no nacen se hacen 2

Fomentar el desarrollo de relaciones interpersonales saludables, mediante la reflexión, adquisición de herramientas emocionales y prácticas comunicativas que promuevan el respeto, la empatía y los límites adecuados.

  • Imparte:
  • MARÍA GUADALUPE RIVERA TORIJA
  • Fechas/Horarios
  • 3, 10, 17 y 24 de septiembre, 1, 8, 15 y 22 de octubre 2025 Horario: 14:00 a 15:00
Las relaciones sanas no nacen se hacen – Relaciones interpersonales sanas

Fomentar el desarrollo de relaciones interpersonales saludables, mediante la reflexión, adquisición de herramientas emocionales y prácticas comunicativas que promuevan el respeto, la empatía y los límites adecuados.

  • Imparte:
  • MARÍA GUADALUPE RIVERA TORIJA
  • Fechas/Horarios
  • Martes 2, 9, 23, 30 de septiembre, 7, 14 y 21 de octubre 2025 Horario: 13:00 a 14:00
Manejo de Estrés y Ansiedad

Factores de estrés y ansiedad propios del contexto médico-académico, regulación emocional, técnicas de relajación, respiración y mindfulness; autocuidado físico, emocional y social como estrategias de afrontamiento.

  • Imparte:
  • GABRIELA GUADALUPE VÁZQUEZ SÁNCHEZ
  • Fechas/Horarios
  • 19, 26 de septiembre, 3,10,17,24 de octubre 2025
Manejo de Estrés y Ansiedad

Tema: Técnicas para controlar el Estrés y la Ansiedad
Objetivo: Identificar las causas y manifestaciones de la ansiedad, a través del uso de herramientas y estrategias de relajación, respiración y afrontamiento que permitan comprender, controlar y reducir la ansiedad.

  • Imparte:
  • NARELLE ALEJANDRA RODRÍGUEZ PÉREZ
  • Fechas/Horarios
  • Fecha de Inicio: 15,22,29 de agosto y 5,12,19 de septiembre 2025 Horario: 12 a 14 horas
Pérdidas invisibles: lo que duele, aunque nadie lo vea : Regulación emocional ante el duelo

Objetivo: Promover en los estudiantes universitarios el desarrollo de competencias emocionales y cognitivas para afrontar procesos de pérdida, promoviendo la resignificación de su experiencia de duelo a través de intervenciones grupales, reflexivas y experienciales, que integren técnicas de regulación emocional, manejo del afrontamiento y elaboración del duelo.

  • Imparte:
  • CARMEN VICTORIA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
  • Fechas/Horarios
  • 26 de septiembre, 3,10,17,24, 31 de octubre 2025 Horario: 13:00 a 15:00
¿Por qué repito los mismos errores?

Tema: Adaptación al cambio
Objetivo: Brindar a los estudiantes herramientas de reflexión y autoconocimiento que les permita identificar por qué repiten los mismos errores y como pueden modificar esos patrones para mejorar su toma de decisiones y bienestar personal y académico.

  • Imparte:
  • JAVIER GRAJALES FERNÁNDEZ
  • Fechas/Horarios
  • Fecha de inicio: 26 de agosto, 2, 9, 23 y 30 de septiembre 2025 Horario: 11 a 13 horas
Recuperando el Control

Tema: Técnicas de relajación física, mental y de autocontrol.
Objetivo: Desarrollar herramientas para afrontar el estrés mediante diferentes técnicas para reducir la ansiedad que puedan emplear de manera autónoma y eficaz, para que la población estudiantil adquiera un mayor grado de autonomía y una percepción de autocontrol.

  • Imparte:
  • DOLORES HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
  • Fechas/Horarios
  • Agosto 28 de 15:00 a 17:00 hrs
    Septiembre 4, 11, 18 y 25 de 15:00 a 17:00 hrs
    Octubre 2 de 15:00 a 17:00 hrs
Relaciones asertivas (Familia, amigos, pareja)

Propiciar un análisis en los participantes acerca de la importancia de las relaciones asertivas, tanto familiar, amistades y de pareja, a través de estrategias y herramientas psicológicas que les permita reconocer distintas posibilidades en sus relaciones.

  • Imparte:
  • GABRIELA GUADALUPE MUÑOZ ZAMORA
  • Fechas/Horarios
  • 25 de septiembre, 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre 2025 Horario: 12:00 a 14:00

Procesando...